Ir al contenido

Historia de la mujer en la sociedad civil de derechos adquiridos

Proyecto financiado fondo de medios 2018 Segegob – CORE Consejo Regional

Autor: proyecto

66 AÑOS DE SUFRAGIO FEMENINO EN CHILE

noviembre 29, 2018diciembre 13, 2018 proyectoMUJER CHILENA EN LA SOCIEDAD CIVIL

Grandes mujeres del mundo, en distintas épocas, lucharon por el derecho a voto de la mujer. Por defender los derechos de la mujer. El derecho sobre los hijos, el derecho a manejar el dinero obtenido por[…]

Continuar leyendo …

FEMINISTAS PIONERAS

noviembre 29, 2018diciembre 13, 2018 proyectoMUJER CHILENA EN LA SOCIEDAD CIVIL

Las mujeres que dieron vida al MEMCH pertenecían tanto a la nueva generación de profesionales femeninas como a mujeres trabajadoras de destacada trayectoria sindical. Junto a Elena Caffarena y a Marta Vergara, el grupo de[…]

Continuar leyendo …

ELENA CAFFARENA, LA MUJER TRAS EL VOTO FEMENINO

noviembre 29, 2018diciembre 13, 2018 proyectoMUJER CHILENA EN LA SOCIEDAD CIVIL

Elena Caffarena, abogada, jurista y figura del feminismo en Chile, es sin duda alguna, uno de los personajes públicos más importantes del siglo XX chileno. Con una mente privilegiada y una gran sensibilidad hacia la injusticia social,[…]

Continuar leyendo …

EL VOTO FEMENINO ES UN LOGRO

noviembre 29, 2018diciembre 13, 2018 proyectoMUJER CHILENA EN LA SOCIEDAD CIVIL

Fueron años de lucha luego de que la discusión sobre los derechos políticos de las mujeres se iniciara en 1920. Desde entonces, los movimientos debieron luchar contra el rechazo de los partidos anticlericales y de[…]

Continuar leyendo …

DECRETO AMUNATEGUI

octubre 29, 2018diciembre 13, 2018 proyectoMUJER CHILENA EN LA SOCIEDAD CIVIL

Como consecuencia del debate público en torno a la relación de las mujeres y los estudios universitarios, el gobierno del presidente Aníbal Pinto Garmendia dictó el decreto N° 547,3​ que autorizó el acceso de las mujeres a[…]

Continuar leyendo …

LA INSERCIÓN DE LA MUJER EN LA VIDA PÚBLICA EN CHILE

octubre 29, 2018diciembre 13, 2018 proyectoMUJER CHILENA EN LA SOCIEDAD CIVIL

El proyecto de nación que se quiso construir en Chile después la Independencia, hacía una clara distinción entre aquellos que constituían la nación y aquellos que la gobernaban. La idea de soberanía popular estaba condicionada[…]

Continuar leyendo …

DISCURSOS Y REPRESENTACIONES

octubre 29, 2018diciembre 13, 2018 proyectoMUJER CHILENA EN LA SOCIEDAD CIVIL

A  partir del contrato social, el mundo político masculino construye una representación femenina que se relega a lo privado, a lo doméstico, como una forma de exclusión. Las concepciones de público y privado vienen del liberalismo,[…]

Continuar leyendo …

COMO SE LLEGO AL SUFRAGIO FENENINO

octubre 29, 2018diciembre 13, 2018 proyectoMUJER CHILENA EN LA SOCIEDAD CIVIL

El sufragio femenino no fue un tema que interesara solo a las mujeres, sino que involucró a todos los sectores de la vida política nacional, convirtiéndose en un hito de la historia política de Chile.[…]

Continuar leyendo …

VOTO FEMENINO

octubre 29, 2018diciembre 13, 2018 proyectoMUJER CHILENA EN LA SOCIEDAD CIVIL

La extensión del voto a las mujeres fue motivo de debate desde la década de 1920. Sin embargo, la oposición de los partidos anticlericales y de izquierda, debido a la tendencia conservadora del electorado femenino,[…]

Continuar leyendo …

SUFRAGIO FEMENINO UNIVERSAL

octubre 8, 2018diciembre 13, 2018 proyectoMUJER CHILENA EN LA SOCIEDAD CIVIL

A partir de 1931, las organizaciones feministas presionaron para la obtención del sufragio municipal femenino, promulgado en 1934 y entendido como el primer paso en la entrega gradual de derechos a las mujeres, dada la[…]

Continuar leyendo …

Navegación de entradas

Entradas anteriores
  • Inicio
  • LA MUJER CHILENA EN EL SIGLO XIX
  • LOS INICIOS
  • ACTIVIDAD Y ORGANIZACION DEL MENCH
  • MENCH Y EL FRENTE POPULAR
  • ORGANIZACIONES FEMINISTAS DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
  • SUFRAGIO FEMENINO UNIVERSAL
  • VOTO FEMENINO
  • COMO SE LLEGO AL SUFRAGIO FENENINO
  • DISCURSOS Y REPRESENTACIONES
  • LA INSERCIÓN DE LA MUJER EN LA VIDA PÚBLICA EN CHILE
  • DECRETO AMUNATEGUI
  • EL VOTO FEMENINO ES UN LOGRO
  • ELENA CAFFARENA, LA MUJER TRAS EL VOTO FEMENINO
  • FEMINISTAS PIONERAS
  • 66 AÑOS DE SUFRAGIO FEMENINO EN CHILE

Búsqueda

Creado con WordPress | Tema: Oblique por Themeisle.
  • Inicio
  • LA MUJER CHILENA EN EL SIGLO XIX
  • LOS INICIOS
  • ACTIVIDAD Y ORGANIZACION DEL MENCH
  • MENCH Y EL FRENTE POPULAR
  • ORGANIZACIONES FEMINISTAS DE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XX
  • SUFRAGIO FEMENINO UNIVERSAL
  • VOTO FEMENINO
  • COMO SE LLEGO AL SUFRAGIO FENENINO
  • DISCURSOS Y REPRESENTACIONES
  • LA INSERCIÓN DE LA MUJER EN LA VIDA PÚBLICA EN CHILE
  • DECRETO AMUNATEGUI
  • EL VOTO FEMENINO ES UN LOGRO
  • ELENA CAFFARENA, LA MUJER TRAS EL VOTO FEMENINO
  • FEMINISTAS PIONERAS
  • 66 AÑOS DE SUFRAGIO FEMENINO EN CHILE